La canciller alemana se ha decidido a abrir la brecha con el controvertido asunto de la energía nuclear, que está enfrentando tanto a ecologistas con gobiernos, como a poblaciones con ecologistas. Y es que ahora la canciller alemana ha anunciado mejoras e inversiones en el sector, aumentando su uso de aquí a los próximos 15 años, lo que ha gustado muy poco entre los sectores más protectores del medio ambiente.
La verdad es que, en mi opinión, en este momento la energía nuclear es útil y necesaria, ya que las energías renovables todavía no pueden hacer frente a toda la demanda energética que existe, que es mucha más de la que podría pensarse en un primer momento. Sin embargo, no hay que caer en el pensamiento de que es la única vía de inversión, ya que eso sería algo bastante incorrecto, y no haría justicia a la realidad.
Para conseguir vivir en un mundo en el que se promocionen realmente las energías renovables, es preciso hacer una fuerte inversión en el medio ambiente y en el desarrollo sostenible, y posiblemente la única forma de conseguirlo sea subvencionando no sólo proyectos basados en energía nuclear, sino más bien aportando fondos para otras ideas que, a largo plazo, posiblemente vayan a ser muchísimo más rentables. Os dejo un video en el que se aborda en mayor profundidad esta cuestión: