Las renovables pagan los platos rotos

Tan sencillo como afrontar el pago de un déficit tarifario que no les corresponde, eso es lo que el actual Gobierno de España (amén del anterior Ejecutivo) espera del sector de las energías renovables, que tiene serias dificultades para afrontar las nuevas tasas que desde la Administración se pretenden imponer, y que sin duda serán un inmenso mazazo para un sector que ya de por sí lo está teniendo muy difícil para mantenerse a flote sin otro requerimiento que la propia crisis económica.

En ese sentido, las principales asociaciones de productores de energías limpias de nuestro país se quejan, y proponen sentarse a negociar que el nuevo impuesto a las energías renovables tenga carácter eventual y no permanente, como actualmente se plantea, con la esperanza de que de esa forma no sea más que un bache en el camino. Mas ante la negativa del Gobierno actual de llegar a un acuerdo menos áspero para el sector, desde dichas asociaciones tienen claro que serán «muchas las empresas que se quedarán por el camino», en referencia al hecho de que las menos afortunadas habrán de cerrar, mientras que las fuertes se verán obligadas a hacer negocios más allá de nuestras fronteras.

Es una pena que se haya llegado a esta situación, especialmente por el hecho de que modelos como el de Alemania demuestran que, en un plazo de tiempo razonable, las energías renovables serán no sólo rentables, sino que además ayudarán a levantar la economía del país.

Foto: Solar