Todo está listo para que dé comienzo la edición número 42 del Salón del Automóvil de Tokio 2011, en el que por lo que parece muchas y muy variadas compañías van a poner toda la carne en el asador, con el fin de demostrar en esta cita (la más tecnológicamente avanzada del año) que están preparados para hacerse un sitio en el mercado, sea lo que sea lo que esté por llegar.
Algunas de las grandes marcas que han hecho público su interés por presentar vehículos de lo más respetuoso con el medio ambiente, como por ejemplo Toyota, que ha afirmado ir a lanzar allí nada más y nada menos que tres vehículos que funcionan con hidrógeno, cuyo índice de emisiones es mínimo y que, por supuesto, serán de lo mejorcito que se podrá ver en el sector en Japón. Y es que en el país del sol naciente tienen muy claro que, tras el tsunami que puso en riesgo sus factorías de automóviles y que les restó credibilidad ante los mercados, ahora es el momento de demostrar que las empresas dedicadas a los coches ecológicos tienen todavía pujanza y, sobre todo, mucho que ofrecer a las naciones que puedan estar interesadas.
Veremos si este importantísimo evento se llena de coches y tecnologías realmente ecológicas, o lo único que acabamos viendo es un desfile de «concept car» que, en los tiempos que corren, acaban por cumplir aquello de mucho ruido y pocas nueces.