La Fundación San Valero se ha hecho con la representación nacional dentro del programa Leonardo da Vinci, que ya va por su décima edición; y lo ha hecho con un proyecto muy especial, que pone sobre la mesa el interés que desde Bruselas va en aumento y que tiene mucho que ver con el tema de las energías renovables: el hidrógeno. Esta tecnología que hoy todavía parece estar en fase de desarrollo va a tener mucho que decir, y si no, que alguien explique la razón por la cual se está dando semejante impulso institucional al asunto.
Aunque desde la Fundación todavía no han hecho declaraciones con respecto al tema, todo parece apuntar a que su idea es mejorar la educación en renovables, a través de un currículum que incluirá en su formación algo muy importante, y es que los futuros educandos conozcan más de cerca la tecnología del hidrógeno. Y esto, que podría parecer algo baladí, no lo es en absoluto, ya que en España no tenemos más institución que alguna que otra universidad dispuesta a formar profesionales que puedan trabajar con el hidrógeno.
Sea como fuere, esperemos que la aplicación de este proyecto sea realmente útil y su implantación rápida, y pronto podamos decir que en España los profesionales del sector de las energías renovables no se quedan en el pasado, sino que viven en la actualización permanente, que es lo suyo si queremos seguir a la vanguardia internacional. Os dejo un video relacionado con el tema: