Cada vez más a menudo nos encontramos con el hecho de que el precio de la electricidad aumenta, y miramos con recelo a las energías renovables, pensando que por más millones de euros que se han invertido en el sector en España desde el erario público, parece seguir siendo prácticamente imposible conseguir un cambio. Sin embargo, hay una alternativa viable a los recortes, que pasa por hacer cambiar (de forma responsable) a la sociedad, moviéndonos hacia un modelo no sólo más sostenible, sino también muchísimo más rentable para los bolsillos de los españoles.
Dicho modus operandi lo revela hoy el sociólogo Ramón Folch en una conferencia en Sevilla, donde ha hablado de la forma en la que sería recomendable abordar la cuestión: no se trata de conseguir que haya más inversiones en energías renovables, sino de gestionar bien las que ya tenemos, haciendo que las energías insostenibles desaparezcan poco a poco del panorama, y pasando a depender más de las energías limpias. De esta manera se conseguiría que, por la movilidad del propio mercado, se generase una mayor demanda de energías limpias, que por lo tanto serían sostenibles desde un punto de vista económico, y por tanto mejor vistas por la sociedad.
Si todo está tan claro, ¿cuál es entonces el problema? Pues bien, como siempre la falta de voluntad política supone una barrera importante, por lo que si queremos aspirar a un modelo semejante, tendremos que empezar a planear la forma en que, como ciudadanos, podemos trabajar en ello (por ejemplo, apostando por empresas que ofrezcan energía más respetuosa con el medio ambiente, o evitando malgastar recursos).
Foto: Mata