Así de contundente se mostraba Mark Jacobson en un estudio que se hacía públicos estos días, y que ha armado un gran revuelo entre la prensa internacional, por suponer una crítica bien fundamentada y, sobre todo, respaldada por datos contundentes, sobre el modelo energético internacional, que parece estar quedándose obsoleto.
La propuesta sorprende por su fortísimo apoyo a los parques eólicos como solución clara a los problemas de abastecimiento energético que se han venido registrando en muchos lugares del mundo, así como a la constante subida del precio de la electricidad; y es que según Mark Jacobson, el mundo podría abastecerse con energías renovables en general, y eólica en particular, si existiese una firme voluntad para conseguirlo por parte de los diferentes gobiernos del globo. Así, afirmaba que serían necesarios un total de [Enlace bloqueado por la Tasa española AEDE], que se habrían de ubicar a lo largo y ancho del interior y la costa de todos los continentes. Increíble pero cierto, echando un vistazo a las cifras que manejan, la realidad es que todo apunta a que la idea sólo tiene un problema: la financiación de la misma.
Al respecto, comentaba: «Si fuera el único objetivo del mundo conseguirlo, probablemente podría hacerse. Pero [Enlace bloqueado por la Tasa española AEDE] se gasta en las (energías) renovables en comparación con otras prioridades de la sociedad».
Foto: Gov