Cuando se compra un teléfono móvil usado a un particular por Internet hay que tener en cuenta una serie de precauciones para evitar una posible estafa o engaño. En el caso de la compra de un móvil nuevo en una tienda, uno está más seguro en la compra.
Si se compra un móvil usado por Internet conviene atender estos puntos:
– Hacerlo en sitios de confianza que, además, se preocupen e implementen herramientas para facilitar la compra, venta, la puesta en contacto entre particulares y en luchar contra la estafa. Por ejemplo, se puede comprar telefonos usados en OLX, se trata de un portal donde puedes encontrar todo tipo de productos para compra-venta.
– Tener muy claro lo que queremos y cuanto queremos gastar
– Comprobar que el anuncio sea claro, dé mucha información, se complemente con una fotografía y se detallen las opciones de pago y envío.
– Tener alguna forma de contacto con el vendedor, número de teléfono, email, dirección.
– Guardar todas las conversaciones que se hayan tenido con el vendedor durante la negociación
– Nunca mandar dinero por adelantado. Contrarrembolso es la opción más fiable de pago a distancia.
Luego, hay diferencias en cuanto al teléfono en sí. Un teléfono móvil nuevo se encuentra en perfectas condiciones y apto totalmente para su uso desde el primer momento. Además, este teléfono no presenta ningún grado de deterioro, suciedad o complicación en su funcionamiento. Llegará al usuario en las mejores condiciones para su utilización.
Por su parte, un teléfono ya usado puede tener varias inconvenientes como la suciedad, una pantalla defectuosa, las teclas en mal estado, un uso incorrecto por su anterior dueño que lo ha dañado o una perdida de la capacidad de la batería. Por ello, cuando se comprar un teléfono ya usado conviene tener en cuenta estas pegas, aunque también la diferencia de precio. En el lado positivo, se sabrá los aspectos positivos de este teléfono y como se le puede sacar el mayor partido desde el primer instante.