Parece que el gobierno mexicano se ha tomado en serio la cuestión de los residuos, y ha lanzado una espectacular campaña para eliminar de forma definitiva las bolsas de plástico de su país.
La nueva ley, que comenzará a aplicarse dentro del famoso Distrito Federal, se extenderá muy pronto a toda la nación, en un claro ejemplo de ecología y respeto por el medio ambiente. Los comercios, que han asumido correctamente el asunto, tendrán en adelante la obligación de dispensar bolsas biodegradables, con un tiempo máximo de degradación de dos años.
La noticia es sumamente interesante, ya que en España también estamos, últimamente, viendo cómo algunas cadenas comerciales se lanzan a la campaña contra el uso de bolsas de plástico, como es el caso de Eroski o Carrefour. Sin embargo, no tengo demasiado claro que esto sea suficiente. ¿Debería el gobierno tomar las riendas del asunto y, aprendiendo del país americano, obligar a todo español a no utilizar bolsas de plástico? En mi opinión, resulta evidente que sí, y es que resultan muy perniciosas para el medio ambiente, por las siguientes razones:
– Agotan los recursos naturales, ya que la inmensa cantidad de bolsas que consumimos deriva en una ingente cantidad de materiales invertidos en su producción.
– Consumen energía para su manufactura, por lo que desaprovechamos recursos útiles, que podrían ahorrarse o destinarse a otra cosa si las bolsas fueran reutilizables. Algunos diréis «las bolsas de plástico lo son», y efectivamente, lo son en teoría… pero en la práctica sólo se reutiliza un 10% de ellas.
– Crean basura, ya que tardan alrededor de 100 años en degradarse.
– Asfixian especies marinas, porque cuando van a parar al mar (y esto es muchísimo más frecuente de lo que a priori pueda parecer) los animales se enredan en ellas, y les resulta imposible escapar de lo que acaban siendo trampas auténticamente mortíferas.
Algunos otros países ya han hecho sus propias propuestas innovadoras, como son poner grandes impuestos a las compañías que utilizan las bolsas… pero no creo que esto sea una solución viable, ya que mientras el negocio sea rentable, el uso o desuso de las bolsas será lo de menos.
Y es que parecerá una cuestión trivial, pero utilizamos, sólo en España, 10.500 millones de bolsas al año. ¿Alguien se imagina la cantidad de cosas que podrían hacerse si nos ahorrásemos eso?
Foto: amanecer