¿Cómo podemos conseguir financiar a las energías renovables sin que todos los ciudadanos sufran demasiado en sus bolsillos las consecuencias? La respuesta a esta pregunta, que realmente es más compleja de lo que a priori podría parecer, la han dado hoy algunos partidos políticos, al proponer el tributo llamado «céntimo verde«, mediante el cual se podrían conseguir grandes cosas para el sector de las energías limpias.
¿Cómo se llevaría esto a cabo? Pues muy sencillo; todos los ciudadanos tendrían que [Enlace bloqueado por la Tasa española AEDE], en concepto de colaboración con las energías renovables, para así dar salida a numerosos proyectos que en este momento se encuentran parados precisamente por falta de financiación, lo cual es una pena. Y es una pena no sólo porque invertir en investigación siempre se perfila como lo más razonable, sino que además está siendo así por politiqueo barato.
Digo esto, y siempre resalto que en Soyrenovable intentamos ser lo más objetivos posible… pero la verdad, la actitud que está teniendo el Partido Popular de denunciar que el Gobierno de España intenta presionar con más impuestos a los ciudadanos me parece totalmente inadecuada. ¿O alguien se va a arruinar por pagar un puñado de céntimos más en su declaración de la renta? Y aunque fuera así, yo creo que todos estamos interesados en el ahorro que las renovables pueden suponer a largo plazo, ¿no? Os dejo un video sobre el tema, que anima a la reflexión sobre este asunto:
La propuesta de la Fundación Renovables es muy buena y está calando: http://jumanjisolar.com/2010/11/el-congreso-ha-perdido-una-oportunidad-de-pactar-un-escenario-energetico-sostenible.html
Se le ha llamado erróneamente en mi opinión «céntimo verde». Aunque más largo, lo justo sería decir «que las primas a las EERR las soporte TODO el Sector Energético».
Enhorabuena por el Blog